¿Qué es el SGAE?

El SGAE es una de las entidades de gestión de derechos de autor.

El significado de sus siglas es Sociedad General de Autores. Es la más conocida de entre varias sociedades. 

¿Es obligatorio pertenecer al SGAE?

El registro es voluntario

¿Para qué sirve pertenecer al SGAE?

Estas Sociedades de registro para los compositores de música y letra aparte de registrar tus canciones dan soporte legal y asistencia en casos de vulneración de tus derechos de autor.

Asimismo, estas entidades gestionan derechos de explotación u otros de carácter patrimonial de los autores, es decir, compositores y letristas. Y se encarga por cuenta del autor de la explotación de dichos derechos. Los obtenidos de las ventas declaradas y de las cantidades que esta sociedad cobra por la difusión de obras en radios, bares hoteles, salas de conciertos, etc.

¿Cómo se registra la edición de un disco en una sociedad de autores?

Una vez eres miembro de la SGAE y has registrado tu composición, cuando vas a editar un disco puedes hacer el registro del mismo. A partir de ese momento empezarás a generar royalties. Lo puedes hacer on line o en la oficina de la SGAE más cercana.

Al hacerlo se abonará una cantidad que irá a parar a través de los royalties a los autores (la sociedad de gestión SGAE se queda con un porcentaje que ronda el 18 %).

Este registro lo puedes hacer directamente en la SGAE

¿Tiene coste la gestión del registro de un disco en la SGAE?

Existen unas tarifas que se pueden consultar en la página de la SGAE.

Registro de Autoproducciones

En el caso de que 80% de las composiciones sean propias y no se haya generado más de 6000 euros en el último año existe la opción de la Autoproducción.

La principal ventaja de la autoproducción es que no se adelanta dinero al registrar una edición. La parte de gestión que corresponde a la SGAE se descuenta después al abonarse la liquidación de derechos de autor.

Esto se puede hacer también a través de un Productor Registrado Autorizado.

Control y pago real de derechos por la música

El software de BMAT, es el encargado en muchas radios y locales de música que reportan a la SGAE exactamente lo que programan. Así es más fácil y transparente el control y pago real de derechos por la música. Para los artistas, grupos y sellos más pequeños e independientes es una gran ventaja ya que disponen de menos posibilidades de ejercer este control; para ello solo hay que enviarles los datos de cada obra y tu música estará trackeada.

Contacta

Cuéntanos lo que quieres y pídenos presupuesto sin compromiso Estamos seguros que con nosotros conseguirás los mejores precios del mercado.

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad